Los mejores restaurantes de Madrid para la cuenta atrás de la Semana Santa: del bacalao a las torrijas
Como no hay mayor penitencia que la de imaginar comidas a horas intempestivas y no saber dónde encontrarlas, les hago una vez más de guía para hacer un alto en el camino
El potaje de vigilia es el plato de Cuaresma que más se repite en las cartas, una receta con un gran poso de tradición y que nos traslada al calor del hogar. Por ello, si hablamos de ineludibles, no podemos dejar de mencionar a Los Galayos, templo al que acudir siempre que busquemos esa tradición sabrosa, que año tras año nos sorprende con su receta. Otra opción para disfrutar de este genuino guiso es Hermanos García de la Navarra. Este restaurante con cocina de toda la vida, basada en productos de temporada seleccionados de los mejores proveedores, ofrece una versión que incluye garbanzos, espinacas, huevo duro y pan frito. Además, los más gochos lo pueden completar con langostinos o con bacalao, por supuesto.
Si pasamos al apartado de los dulces, la reina es la torrija. Su estacionalidad es lo que la convierte en uno de los postres más esperados de todo el año –con permiso del roscón de Reyes–, pero su larga lista de seguidores ha obligado a muchos establecimientos a ofrecerla durante todo el año. Apunten los dulceros, varias direcciones donde disfrutar sin peros de este confite: Latasia y Taramara, donde los hermanos Roberto y Sergio Hernández vuelven a hacer su magia con la torrija de brioche caramelizada, y Berlanga, emblema del arroz y la cocina levantina de Madrid, pero que entre sus tesoros también atesora una increíble torrija briochelle.
Si lo piensan, la vida es lo que pasa entre una fiesta y otra, entre una tradición y la que sigue, entre un festín y el siguiente. Recuerden que siempre hay que tener el estómago lleno, porque nunca se sabe qué vendrá después. ¡Qué suplicio esta vida! –léase con ese tono de bon vivant con una agenda apretada en la que ya no caben más eventos–.
Comentarios
Publicar un comentario