La frontera es una marca política y administrativa, que
además suele ser históricamente un espacio de intercambios, de libertad,
incluso de territorio de nadie. La más antigua de Europa, entre España y
Portugal, es conocida como La Raya. Un
vino de Extremadura, concretamente la Tierra de Barros, que linda con el
Alentejo portugués, se llama así precisamente.
Y es el ejemplo de cómo se pueden desnudar las convenciones,
las variedades según quien las certifique, para únicamente legar un
tinto con personalidad y con todos los rumores sordos del terruño. La familia Alvear y Losada se han aliado en la búsqueda de
un vino de calidad extremeña. Luis Lopes es un enólogo portugués, dominador de
la técnica y de la viticultura, que indaga en el secreto de la trincadeira. La
traza pasa por hormigón, por fudre de roble francés, y por ahormar unas castas
que a veces son demasiado indómitas. El resultado, bien al contrario, es
armónico, lleno de sapidez, de longitud y de notas dulcemente terciarias.
Palacio Quemado o una saga de interrogantes resueltos.
Intenso, exclusivo, sin otro compromiso que no sea el del terruño.
Bodega: Palacio Quemado
Vino: La Raya 2018
D.O: Ribera del Guadiana
Precio: 20€
Comentarios
Publicar un comentario