La Gastronteria I: La Gala Michelin

Un año más se presentó a la sociedad gastronómica la guía michelín. La llamada gala del reencuentro se ha celebrado en Valencia, con acento muy actual donde las palabras sostenibilidad y resiliencia han sido puestas una y otra vez sobre la palestra de la alfombra roja gastronómica. En una gala un tanto larga y plúmbea, con la extravagancia de un tipo explicando en inglés cuál es el sentido de las estrellas michelín, en sus tres versiones, han ido desfilando los agraciados de la lotería de la biblia roja. Como no sabemos ni la motivación de los premios ni cuáles son los arcanos que rigen los criterios de la guía de los neumáticos, nos limitaremos a señalar que han accedido al podio de la primera estrella un batallón de restaurantes casi como una demostración de que para los inspectores todo el que tiene algo que contar merece Estrella. Es incomprensible que haya tardado tantos años la guía en considerar un lugar de culto como Lera en Castroverde de Campos, Zamora.

Mucho Portugal, mucho reconocimiento a las casas canarias, también mucho guiño valenciano por aquello de la anfitrionía seguramente. Destaca especialmente la más que merecida segunda estrella para uno de nuestros top tem, el toledano Iván Cerdeño quien en su cigarral del Ángel está practicando una cocina coherente, de entorno, de suave interpretación de la tradición. 

Los olvidos?. Los de siempre... Andoni y la tercera, etc etc

Comentarios